Claves para garantizar la accesibilidad a todas las personas en una comunidad de vecinos
Desde el Grupo Mutua de Propietarios aportamos algunos consejos para que tanto el acceso a la vivienda como al edificio sea justo.
Mutua de Propietarios
La accesibilidad a la vivienda se ha convertido en una necesidad en España. El 61% de las personas con movilidad reducida reclaman la instalación de una rampa en sus inmuebles, seguido de puertas de apertura automática (68%) y los telefonillos adaptados a la altura de una silla de ruedas (49%). Así lo recoge el informe “Rampa hacia la accesibilidad” elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios para conocer el grado de accesibilidad a los 9,8 millones de edificios destinados a viviendas que existen en España.
Mutua de Propietarios
Cuando surge la necesidad de instalar un ascensor en una comunidad de vecinos, también surgen muchos interrogantes. ¿Cómo se paga un ascensor en una comunidad?
Mutua de Propietarios
La accesibilidad a los edificios a través de rampas ha adquirido una importancia notable en los últimos años. Se trata de un elemento que facilita la vida a aquellas personas que tienen problemas de movilidad. Por ello, hoy en día, para que se pueda instalar una rampa es necesario que el edificio cumpla con los requisitos y características recogidos en el Código Técnico de la Edificación.
Mutua de Propietarios