
Normas básicas para utilizar los trasteros de la comunidad

Los trasteros que hay en muchas comunidades son espacios muy útiles que proporcionan soluciones a la falta de almacenaje dentro de los hogares. Aunque en ocasiones los trasteros se usen para distintos fines hay que recordar que son lugares para guardar los objetos que no se usan habitualmente. Un uso irregular podría perjudicar a la comunidad de vecinos.
Es muy importante respetar las normas de la comunidad y tener en cuenta la Ley de Propiedad Horizontal. A continuación, desde Mutua de Propietarios, especialistas en seguros de comunidad, os indicamos unas normas básicas sobre la utilización de los trasteros, para saber de qué manera pueden ser utilizados:
- Una de las más importantes consiste en mantener la limpieza de las zonas de acceso a los trasteros y de los pasillos. Por otra parte, en caso de que la iluminación no sea automática (detector de presencia) habría que recordar a los demás vecinos la necesidad de apagar la luz al salir: al no ser una zona muy transitada podría causar un gasto superior en la factura.
- Tener aparatos eléctricos conectados a la red general de la comunidad perjudica en gran medida a los demás vecinos ya que entre todos tendrían que hacerse cargo de unos gastos que no les corresponderían. Además estos aparatos podrían causar un corto circuito o un incendio.
- Que no haya productos tóxicos o inflamables hace que la seguridad de todos sea mayor así como la seguridad de las pertenencias de los demás miembros de la comunidad.
- Los trasteros no pueden ser usados generalmente como vivienda. Aunque existen casos en los que esta situación se produjo, esto exige que se den unas condiciones específicas de habitabilidad.
- La plaza de garaje no es posible que sea cerrada y usada como trastero a no ser que esté autorizado por la Junta de vecinos y no suponga un perjuicio para los demás propietarios.
Para regular el uso de los trasteros, este tema se puede tratar en la Junta de vecinos tanto ordinaria como extraordinaria y así solucionar posibles problemas.
Mutua de Propietarios
499 Posts publicados37 Comentarios
Tengo un trastero al lado de una plaza de garage,cuando está aparcando es imposible salir del trastero que es comunitario,quisiera saber que distancia ha de tener la salida de un trastero al lado de una plaza de garage.gracias,
Hola Manuel, gracias por tu comentario. La respuesta depende un poco del año de construcción del edificio, porque esto nos permite saber si tiene o no que cumplir el CTE (Código Técnico de la Edificación). Si debe cumplirlo, el paso libre debería ser de 1,2m. En caso de que no tuviera que cumplirlo (cualquier edificio anterior al 2.007 no lo tiene que cumplir) es un poco complejo de determinar, ya que antes no estaba demasiado bien regulado. En cualquier caso, el Administrador de Fincas debería mediar y conocer la normativa de aplicación…por lo que lo mejor es que lo hablen con su administrador de fincas. Un saludo!
Hola, tengo un trastero en un garaje, este esta situado en un pasillo donde existen varios trasteros cada uno con su puerta individual; al final del pasillo existe una puerta que al estar cerrada junto con el doble cerramiento indivudual de los trasteros no deja lugar a la ventilación con el consiguiente problema de humedades y moho que sufren las cosas allí guardadas.He propuesto al presidente hacer una rejilla de ventilación en la puerta de acceso general al pasillo.no a la puerta individual de cada garage, y se ha negado diciendo que no puede tener rejilla por el tema de incendio, que ha de ser edtanco. Teniendo en cuenta que cada trastero ya dispone de puerta individual y que la rejilla iria en puerta de acceso principal me gustaría saber si puedo exiguir esa rejilla.Cada vez que abres voy al trastero y abro puerta principal hay sobrecalentamiento en el aire y olor a moho y respiración de aire tóxico
Buenos días Asunción, ante todo muchas gracias por leer nuestro blog. Desde Mutua de Propietarios te recomendamos que contactes con tu administrador de fincas, ya que son expertos en Propiedad Horizontal yen en resolver este tipo de dudas.
Buenas tardes,
Les agradecería me indicaran como proceder cuando dentro de una comunidad de propietarios hay vecinos que utilizan la red general para enchufar aparatos eléctricos de carácter particular en los trasteros.
Gracias
Buenos días Mariola, ante todo muchas gracias por leer nuestro blog. Desde Mutua de Propietarios te recomendamos que contactes con tu administrador de fincas, ya que son expertos en Propiedad Horizontal y en en resolver este tipo de dudas. Un saludo!
Una vecina tiene 2 pisos en nuestro edificio.
Ella piensa vender 1 piso y dejar todos los muebles del piso vendido en el trastero comunitario bajo techo, construido hace 60 años.
El peso en el trastero puede dañar el suelo, y quizás causar derrumbe del edificio.
¿Se puede impedir que deja sus muebles en el trastero?
Buenos días, ante todo muchas gracias por leer nuestro blog. Desde Mutua de Propietarios te recomendamos que contactes con tu administrador de fincas, ya que son expertos en Propiedad Horizontal y en en resolver este tipo de dudas. Un saludo!
Un alquilado, quiere utilizar el cuarto trastero comunitario ,pero los demás propietarios no están de acuerdo. Una vez que se permitió que lo utilizara un no propietario, desaparecieron 2 bicicletas grandes. ¿Tienen derecho los alquilados?
Buenos días Rosa, ante todo muchas gracias por leer nuestro blog. Desde Mutua de Propietarios te recomendamos que contactes con tu administrador de fincas, ya que son expertos en Propiedad Horizontal yen en resolver este tipo de dudas.
En el trastero que poseo se ha abierto una grieta en una pared, lo mas probable por asentamiento del edificio, que linda a un pasillo de los trasteros de la comunidad. La pregunta es: es responsabilidad de la comunidad la reparación de tal grieta, ya que delimita el pasillo común, os la tendría que arreglar yo?. La pared cumple solo la función de delimitación del trastero pero al mismo tiempo conforma el pasillo.
Nota: la grieta es mas ancha que el grosor de una moneda de euro y va de techo a suelo.
Muchas gracias
Buenos días Juan, ante todo muchas gracias por leer nuestro blog. Desde Mutua de Propietarios te recomendamos que contactes con tu administrador de fincas, ya que son expertos en Propiedad Horizontal y en resolver este tipo de dudas.
Buenos días
Soy propietaria de un piso en un edificio de 6 viviendas, sólo 4 de ellos tenemos garaje y trastero. La calefacción es de gasoil (deposito comunitario) con contador individual, mi piso lo tengo alquilado y en anteriores ocasiones los inquilinos me han dejado a deber el consumo de gasoil, para evitar esto he pensado poner un depósito de gasoil en mi trastero. ¿Qué pasos debo seguir? ¿Qué dice la normativa al respecto? Teniendo en cuenta que algún vecino ha instalado calefacción de gas natural sin haber pedido permiso al resto de vecinos y han pasado la tubería por toda la fachada que eso mismo tengo yo pensado hacer.
Agradezco información .
Buenos días Petri, ante todo muchas gracias por leer nuestro blog. Desde Mutua de Propietarios te recomendamos que contactes con tu administrador de fincas, ya que son expertos en Propiedad Horizontal y en resolver este tipo de dudas.
Hola, buenos días tengo unas plazas de garaje que las quiero cambiar a trastero . Me gustaría saber si existen unas medidas mínimas , ya que estas se encuentran en un sótano en Valencia
Gracias
ya he solicitado en la próxima junta que lo pongan en la orden del día
Gracias
Buenos días Yolanda, ante todo muchas gracias por leer nuestro blog. Desde Mutua de Propietarios te recomendamos que contactes con tu administrador de fincas, ya que son expertos en Propiedad Horizontal y en resolver este tipo de dudas.
Soy de La Rioja. En el 2000 nos entregaron los pisos todos con su trastero. En ellos había luz de la comunidad pero no enchufes. ¿Qué dice la normativa actual sobre la instalación de enchufes en los trasteros?
Buenos días, ante todo muchas gracias por leer nuestro blog. Desde Mutua de Propietarios te recomendamos que contactes con tu administrador de fincas, ya que son expertos en Propiedad Horizontal y en resolver este tipo de dudas. ¡Un saludo!
Hola buenos días, tengo un vecino del trastero que guarda extintores por que tiene una empresa de ellos y los almacena allí, ¿ es eso Legal?, os peligroso para el resto de vecinos?, muchas gracias
Buenos días Antonio, ante todo muchas gracias por leer nuestro blog. Desde Mutua de Propietarios te recomendamos que contactes con tu administrador de fincas, ya que son expertos en Propiedad Horizontal y en resolver este tipo de dudas. ¡Un saludo!
Tengo un vecino que usa el trastero como carpintería para su entretenimiento personal. Dicho trastero cae justo encima de mi dormitorio y todas las mañanas me despierta con martillazos, ruido de sierra y taladradora. Se lo he hecho saber y me dice que como se aburre!!! Mi comunidad es muy pequeña, somos 6 vecinos y no tenemos administrador. Si la comunidad no hace nada, lo tengo que hacer personalmente con una demanda judicial?
Buenos días María Teresa, ante todo muchas gracias por leer nuestro blog. Desde Mutua de Propietarios te recomendamos que contactes con tu administrador de fincas, ya que son expertos en Propiedad Horizontal y en resolver este tipo de dudas. ¡Un saludo!
han alquilado el trastero de al lado y lo usan para hacer trabajos de bricolajes de forma diaria ,sin insonorizar , desprenden residuos fuera de su habitáculo a la calle mientras ejercen su actividad..que podría hacer?
Quiero comprar un piso y han construido un trastero dentro de la plaza de garaje. No sé si es legal. El propietario dice que tiene la autorización de la comunidad, pero en la escritura que me ha facilitado antes de comprar, no aparece el trasrero. ¿Puedo tener problemas con el trastero si lo compro? ¿Que habría que hacer para que todo esté legal?
Buenos días Santiago, ante todo muchas gracias por leer nuestro blog. Desde Mutua de Propietarios te recomendamos que contactes con tu administrador de fincas, ya que son expertos en Propiedad Horizontal y en resolver este tipo de dudas. ¡Un saludo!